“No comenzamos como polvo y no terminamos como polvo. Somos más que polvo” ― David Levithan, Dos Chicos Besandose

Go here if you want to read the English Version: Two Boys Kissing


Uno está constantemente leyendo, y sigue leyendo y quiere leer más y más rápido. Pero, ¿por qué hacemos eso? ¿Cuál es el propósito? O ¿Qué propósito le damos a nuestro constante y obsesivo antojo por los libros? Honestamente creo que debe ser más que solo entretenernos en esas 2 horas de viaja a casa, más que pelear el insomnio que nos ataca de vez en cuando, más que nuestras obligaciones como trabajadores o estudiantes y más que solo ser parte de la moda de acumular libros y ganar “likes” en Instagram.

Para esta reseña, quiero ser lo más “racional” y objetivo posible, pero para leer este libro hay que tener compasión, simpatía, respeto y una mente abierta al entendimiento de cómo otras personas viven sus vidas. Me refiero a dejar atrás todos los prejuicios, el fanatismo, las normas heteronormativas, la moral patriarcal y las “reglas” intrínsecas en nuestra mente y más que todo dejar atrás la idea de que solo yo tengo la razón y los demás están mal. Este libro expone en una manera creativa eventos no ficticios para muchas personas, la vida y experiencias de miles de seres humanos… seres humanos que son y han sido discriminados, víctimas de violencia de género, que son condenados constantemente por otros humanos que predican amor con una mano, pero con la otra sostienen un cuchillo – hablo de una manera simbólica pero últimamente este cuchillo o machete es real.

Dejando todos esos prejuicios y aferrándonos a la simpatía y al respeto podemos leer este libro viendo a los personajes como lo que son: seres humanos. Humanos que luchan por formar su identidad y que luchan no para “calzar” en un sistema social que margina a todo y a todos lo que no compartan sus ideales, y que propone acabar con este grupo como si fueran un animal enfermo, sino que luchan por ser respetados como los humanos que son. Todos estos problemas y miedos son compartidos por los personajes que le dan forma a esta historia.

Claramente vivimos en una sociedad que no incluye la diversidad, pero si usted “calza” no va a poder ver esto tan claro como todos los demás. David Levithan en su libro ayuda a todas las personas externas a este grupo de personas a ver superficialmente la lucha y las dificultades a las que la mayoría de la población diversa tiene que soportar y manejar con o sin ayuda. El tema de la diversidad de género suele ser un tema inexplorado para algunas personas. Algunas personas pueden encontrar el concepto de transgenero difícil de entender porque viven con privilegios o hasta con suerte de que su identidad se acople a su cuerpo. Levithan nos da un pequeño vistazo sobre qué es ser una persona transgenero y el acoso a la que son sometidas diariamente.

Acoso es una palabra que todo hombre y mujer dentro de la comunidad LGBTQ+ o fuera de ella entiende. Ignorancia es el único obstáculo para poder celebrar lo que hace a una sociedad más fuerte, la ignorancia hace imposible celebrar la diversidad ya sea de género, sexual o hasta “étnica”. Levithan retrata esta ignorancia con la reacción animal de los espectadores, de los padres de las personas diversas, de sus colegas y compañeros.

El famoso y a veces doloroso proceso de “salir del closet” a la que solo las personas homosexuales se ven obligadas a experimentar se ve explícitamente en el libro. Doloroso por el temor a ser rechazados no solo por la sociedad sino por familiares. Este rechazo que se da por la ignorancia y la incapacidad de poder lidiar con la diversidad. Este rechazo es el culpable de muchos suicidios, suicidios que Levithan nos expone en su libro. Esto pasa cuando la persona pierde la perspectiva, el sentido, la razón, el propósito, cuando la vida pierde su norte, y cuando la tristeza y la decepción del rechazo por parte de la familia ahoga.

Además de los temas mencionados anteriormente, David Levithan le presenta al lector una narración fuera de este mundo. Él narrador o, mejor dicho, los narradores son los tíos, hermanos y amigos que nos ven desde lo lejos. Estos pioneros que caminaron por primera vez el trillo que muchos andamos hoy en día, los peregrinos y víctimas de la pandemia de VIH. Este narrador que apela a las emociones desde lo más lejano.

“Dos Chicos Besándose” ayuda a sacar de la ignorancia a muchas personas y ayuda a entender un poco más a las personas diversas. Enseña un lado de la comunidad que no todas las personas están consientes de. Ser parte de esta comunidad es más que ir de bar en bar, el alcohol, las drogas, de aventuras de una noche y este libro expone ese lado iluminado de la luna (porque el oscuro ya lo vemos en las noches de fin de semana). Este libro solo nos muestra como otros seres humanos están tratando de vivir sus vidas como el resto de la población. Honestamente, creo que este libro apela a las emociones a través de dulces y simples personajes que demuestran su humanidad y que son capaces de reír, sufrir, llorar y sentir felicidad como el resto de la humanidad.


¡Los invito a comentar, a discutir y a compartir la reseña anterior! ¿Qué opinan del libro? ¿Lo han leído? Siéntanse libres de visitar mi perfil en Goodreads para noticias constantes de libros y más.

GoodReads – My Profile

Dos Chicos Besandose

¡Gracias por leer!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Discover New Books!

Buy Book Merch HERE

Donate to our cause!

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Advertisements
%d bloggers like this: