Resumen: Leído de Enero 23, 2018 a Enero 27, 2018.
*English version will come soon.*
Es una historia que nos lleva por un viaje de recuerdos melancólicos, que nos deja tocar las cicatrices de la guerra, y que a su vez nos muestra muy claro los múltiples y amargos demonios de la existencia humana. En una secuencia de eventos desafortunados, Rey nos deja experimentar vida a vida lo que fue sufrir la guerra de primera mano. – Inkish Kingdoms
La concatenación de las malas decisiones junto con peor suerte hace que la novela de Rey sea emocionalmente devastadoras pera sus lectores. La violación de derechos y de libertades es abrumante, pero la falta de cuidado y la negación de dejar atrás creencias, religión y costumbres solo ayudaban a hundir más a los personajes de la novela.
Sin embargo, una pregunta aparece: ¿Por qué tengo que rendirme o despojarme de quién soy para sobrevivir? La segunda guerra mundial se trató de eso, de doblegar la moral, de obligar la rendición del ser y la identidad. Es abominable ver como el aferrarse a ser quien uno es merecía la muerte. La historia de esta novela fue corta pero cargada de emociones y esperanzas. Honestamente, más larga y me hubiera sentado a meditar si ya no habían sido suficiente con las atrocidades que leí, pero en realidad no lo fueron. Lo más triste de todo es ver como una niña perdió parte de su inocencia e infancia. Esta guerra que la hizo pasar cosas que nadie debió de haber pasado. Una niña que pasó y sufrió tanto, pero que aún así tiene energía para vivir. Una moraleja de que los niños son y serán el futuro.
La historia me marco profundamente, pero la historia más hermosa que me hizo llorar fue la que Mathilde le contó a Paul y que fue “Dile a Marie que la quiero”.
Por esto y muchas otras cosas más, el reino le ha dado:
Parece que el reino estaba encantado pero devastado emocionalmente, pero el reino se ha manifestado:
¡Los invito a comentar, a discutir y a compartir la reseña anterior! ¿Qué opinan del libro? ¿Lo han leído? Siéntanse libres de visitar mi perfil en Goodreads para noticias constantes de libros y más.
¡Gracias por leer!
Leave a Reply